NO SOY PARANOICO, SOY PERSPICAZ

domingo, 16 de mayo de 2010

Robar es malo. ¿Robar es malo?

Alguna vez Homero -no el de la Ilíada y la Odisea, sino Simpson, el de Springfield- le dijo a su hija Lisa "Robar es malo" luego de que él mismo terminaba de apropiarse de lo ajeno, queriendo de esta manera educar a su hija no con el ejemplo sino con una máxima de la moral que indica justamente eso: que robar es malo.
Siempre fui de aprobar esa teoría hasta que esta semana me pasó lo que los refutadores de la idea suelen decir para afirmar que no necesariamente es malo: que dependiendo de las circunstancias, podría hasta ser bueno. Ellos afirman que si por ejemplo, si alguien hubiera entrado a robar a la casa de Hitler, una semana antes de su ascenso, y se hubiera alzado -entre otras cosas- con su documento de identidad, el Führer no podría haberse presentado a aquellas elecciones que lo llevaron al poder en Alemania. De hecho, hasta matar podría ser bueno siguiendo con esa historieta del de bigotito gracioso.
Lejos en el tiempo y el espacio de la Alemania Nazi, en mi puesto de trabajo como socorrista en España un puñado de ingleses sin otro objetivo en la vida que emborracharse me caen a la pileta. Comportándose de la mejor manera posible, no me dieron motivos para echarlos ni nada pese a que seguían con su idea del escabio. Cuando procedo a la limpieza del lugar al final del día, encuentro más de ocho euros en monedas, diseminados por el lugar donde se habían ubicado ellos. Evidentemente era de ellos, pero... ¿por qué no tomarlos simplemente al ritmo de un "matanga" que sonara en la cabeza? Casi sin dudarlo -lo que además mostraría mi idiotez- salí en búsqueda de los guiñapos éstos y cuando di con ellos, les entregué el dinero que habían perdido.
Hasta ahí terminó mi día, pero al día siguiente me cruzo con uno de ellos, que va usando muletas. Haciendo las averiguaciones del caso me entero por voz del encargado del bar que el muchacho de la tierra de los afanamalvinas el día anterior y en un completo estado de ebriedad rodó por las escaleras y se quebró la pierna. Conclusiones:
* ¿Hubiera estado mal robarle aquél dinero? El podría no haber ido borracho y así saber manejar los trucos de una escalera.
* ¿Fue bueno no robarle? Porque gracias a ello, un tipo que aparentemente sólo lleva cacona en la cabeza se llevó su merecido.
* Ante todo, ¿soy un idiota por no haberme alzado con el botín como hubiera hecho Homero, al grito de "Robar es malo", cosa de no dar el ejemplo?
Lo concreto es que no hay verdad absoluta, la verdad es relativa y depende, no sólo del ángulo de dónde se lo mire, sino de si se le pega con efecto, tres dedos o si la pelota está mojada también. Dejame tu opinión sobre el tema o simplemente, curtite. Pero de una u otra manera, ¡cuidá tus cosas!

1 comentario:

Mireia dijo...

Hum....yo creo que robarle no le habría salvado de su accidente, ya que sospecho que se habría emborrachado igual, con o sin tus 8 euros. Así que esa opción está descartada.
¿Es bueno que le robaras para que aprenda la lección? Tampoco. Seguramente en el futuro tenga más cuidado bajando escaleras (en general, tanto yendo sobrio como ebrio), pero no dejará de beber por eso.
Así q la única conclusión posible de esta historia es que fuiste un BOBO al devolverles el dinero. Me explico. En catalán, bueno = bo. Y dos veces bueno = bobo = idiota-quédate-con-la-pastaaaa jejeje
Además, puede que nisiguiera fuera de ellos!! Otro día espera algún signo que te lo indique con certeza, no sé; q te la pidan, o verlos rastreando la zona..
Ains, es que te lo tengo que contar todo....piltrafilla.... ;)